PROGRAMACIÓN EXPO GUASCA
Viernes 14 de Noviembre
Gran cabalgata inaugural
12:00 m. - Salida capillas de Siecha.
4:00 p.m. - Atención a caballistas - colegio Domingo Savio sede primaria.
5:00 p.m. - Presentación grupo musical - Representaciones continental.
Sábado 15 de Noviembre
6:00 a.m - Ubicación expositores en los pabellones, sede primaria colegio Domingo Savio.
8:00 a.m. - Desembarque e ingreso de bovinos, ingreso de caninos para concurso, exhibición de productos pecuarios, agrícolas, promoción de servicios turísticos y..
GOBERNADOR CRUZ, UNO DE LOS TRES MEJORES GOBERNANTES DE PAÍS
• El 3 de diciembre de 2014 se entregará el reconocimiento en compañía de autoridades nacionales, sociales y empresariales.
El gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz, fue escogido por Colombia Líder como uno de los tres mejores gobernadores del país en la categoría gobernadores.
La selección de Colombia Líder, una iniciativa de la sociedad civil y el sector privado, tuvo en cuenta, entre otros aspectos, los logros alcanzados por la administración cundinamarquesa en materia de resultados, gestión integral, replicabilidad y articulación, innovación e innovación social, sostenibilidad, participación, inclusión social, uso de la tecnología y uso de las regalías.
Las 174 postulaciones iniciales presentadas fueron evaluadas por un comité que seleccionó a las mejores Alcaldías y Gobernaciones del país entre las que se encontraba Cundinamarca.
Una segunda selección, en la categoría Gobernadores se escogió a los tres candidatos que el próximo 3 de diciembre podrían alcanzar el primer lugar. Junto al primer mandatario cundinamarqués, fueron seleccionados los gobernadores de CaucaTemístocles Ortega Narváez y de Santander, Richard Aguilar Villa.
Consumo de panela incide en menor presencia de placa bacteriana
![]()  | 
Se realizaron exámenes clínicos específicos 
para cariados
obturados y perdidos (COP) 
y para placa a 493 personas de la provincia. 
 | 
Agencia de Noticias UN - Fotos UN - La investigación arrojó un 67.3 % de placa en los nueve
municipios que conforman dicha provincia, índice menor al 81.6% reflejado en el
tercer Estudio Nacional de Salud Bucal (ENSABIII) de 1998, año en el que se
realizó el último estudio.
![]()  | 
La disminución de placa en estas 
comunidades se produce
gracias 
a la baja demanda de azúcar refinada. 
 | 
Según Clara Patricia Acuña Ramos, profesora asociada de la
Facultad de Odontología de la U.N., las causas del fenómeno se deben al bajo
consumo de azúcares refinados en la región, un hecho que disminuye la presencia
de caries y placa bacteriana. 
![]()  | 
Estos azúcares son polímeros 
compuestos por sacarosa. 
 | 
La profesora Acuña explicó que la panela es un producto
natural no cariogénico, por su ausencia de sacarosa. “Su consumo no representa
mayor riesgo en cuanto adherencia de placa en los dientes, como si lo hacen
otros productos procesados con altas cantidades de azúcares refinados”, expresó
la experta.
SETENTA BIBLIOTECAS PÚBLICAS MUNICIPALES EN CUNDINAMARCA CON ELEMENTOS PARA PRESTAR MEJORES SERVICIOS
A partir de hoy, 70 bibliotecas públicas de Cundinamarca cuentan con herramientas tecnológicas para prestar un mejor servicio gracias a la entrega de elementos que realizó la administración departamental en desarrollo del proyecto Fortalecimiento Tecnológico de las Bibliotecas Cundinamarquesas.
Cada kit consta de una impresora de carnets, un video proyector y un telón de trípode como aporte del Instituto de Cultura y Turismo de Cundinamarca, además del libro Cundinamarca Neutra, aportado por la Secretaría del Ambiente del Departamento.
Los 70 municipios beneficiados son: Anapoima, Anolaima, Apulo, Bojacá, Cabrera, Cajicá, Caparrapí, Cáqueza, Carmen De Carupa, Choachí, Chocontá, Cota, Cucunubá, El Peñón, Facatativá, Fosca, Fusagasugá, Gachancipá, Gachetá, Gama, Guasca, Guataquí, Guatavita, Guayabal De Síquima, Gutiérrez, Jerusalén, La Mesa, La Palma, La Peña, Lenguazaque, Machetá, Manta, Medina, Nariño, Nemocón, Nimaima, Nocaima, Pacho , Paime, Paratebueno, Pasca, Puerto Salgar, Pulí, Quebradanegra, Quetame, Quipile, Ricaurte, San Antonio del Tequendama, San Cayetano, San Juan De Rio Seco, Sesquilé, Silvania, Sopó, Suesca, Susa, Sutatausa, Tabio, Tausa, Tenjo, Tocaima, Topaipí, Ubaque, Ubaté, Utica, Vergara, Villagómez, Villapinzón, Villeta, Viotá Y Yacopí.
En firme destitución de exalcalde de San Francisco
PGN - La Procuraduría General de la Nación dejó en firme la destitución e inhabilidad por 14 años proferida contra el señor Guillermo Mauricio Martínez Duque, en su condición de alcalde municipal de San Francisco (Cundinamarca), por irregularidades en el cumplimiento de sus funciones.
El primer cargo señala que el mandatario recaudó $193.151.516 durante los años 2010 y 2011 por concepto del gravamen denominado “estampilla pro adulto mayor” y utilizó dichos recursos en servicios o actividades diferentes, teniendo en cuenta que estos ostentaban la condición de destinación específica.
La segunda conducta reprochada por el Ministerio Público está relacionada con la celebración de un contrato de obra para realizar unas adecuaciones de las instalaciones del comedor del Programa Juan Luis Londoño, las cuales no se ejecutaron.
La segunda conducta reprochada por el Ministerio Público está relacionada con la celebración de un contrato de obra para realizar unas adecuaciones de las instalaciones del comedor del Programa Juan Luis Londoño, las cuales no se ejecutaron.
Cundinamarca contará con un presupuesto de inversión de mínimo $15,2 billones para el próximo cuatrienio: DNP
Entre 2014 y 2018 Cundinamarca contará con un presupuesto de inversión mínimo de 15,2 billones de pesos, recursos que podrán elevarse hasta el tope de 30,4 billones de pesos, de acuerdo al comportamiento de la economía. 
• El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Simón Gaviria, destacó la importancia que el departamento le ha dado a la ciencia y la tecnología. Departamento Nacional de Planeación - DNP - El anuncio lo hizo el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Simón Gaviria Muñoz, en el municipio de Mosquera, en el marco de la ‘Vuelta a Colombia’ que sirve de insumo para construir, desde las regiones, las bases del Plan Nacional de Desarrollo, en la séptima cita de esta gira.
En compañía del gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz, y el alcalde de Mosquera, Nicolás García Bustos, así como de otros alcaldes municipales, representantes de la academia, de la sociedad civil y del sector empresarial, Gaviria Muñoz destacó que ciencia y tecnología sea la prioridad para el departamento. “Teniendo en cuenta que los recursos de inversión se mueven en un rango entre 15,2 billones y 30 billones, el promedio de la bolsa para Cundinamarca estará entre 20 a 25 billones de pesos, y llevará obras de gran calado como los proyectos del río Bogotá y el Tren de cercanías, entre otros.
• Mosquera fue el séptimo encuentro programado  para la construcción de  las bases del  próximo  Plan Nacional de Desarrollo.
• El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Simón Gaviria, destacó la importancia que el departamento le ha dado a la ciencia y la tecnología. Departamento Nacional de Planeación - DNP - El anuncio lo hizo el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Simón Gaviria Muñoz, en el municipio de Mosquera, en el marco de la ‘Vuelta a Colombia’ que sirve de insumo para construir, desde las regiones, las bases del Plan Nacional de Desarrollo, en la séptima cita de esta gira.
En compañía del gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz, y el alcalde de Mosquera, Nicolás García Bustos, así como de otros alcaldes municipales, representantes de la academia, de la sociedad civil y del sector empresarial, Gaviria Muñoz destacó que ciencia y tecnología sea la prioridad para el departamento. “Teniendo en cuenta que los recursos de inversión se mueven en un rango entre 15,2 billones y 30 billones, el promedio de la bolsa para Cundinamarca estará entre 20 a 25 billones de pesos, y llevará obras de gran calado como los proyectos del río Bogotá y el Tren de cercanías, entre otros.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Buscar en CUNDINAMARCA - RED METROnet.
Importante.
Lagunas: La Herrera; alto nivel de contaminación. Ubaque; buena salud.
La calidad del agua de lagunas de Cundinamarca ahora se puede monitorear con drones especializados. Fotos. Diego Joaquín Rugeles Martínez, m...
Cundinamarca FEST...
Cundinamarca FEST...






