Mostrando las entradas con la etiqueta MEDINA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta MEDINA. Mostrar todas las entradas

Gobierno inicia plan integral de reconstrucción en Paratebueno y Medina

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), en articulación con diversas entidades del Estado, instaló la mesa interinstitucional para la reconstrucción arquitectónica de los municipios de Paratebueno y Medina, Cundinamarca, afectados por el sismo ocurrido el pasado 8 de junio.

El plan de acción se inicia con el Registro Único de Damnificados (RUD), que permitirá contar con una base de datos oficial de las familias afectadas. Posteriormente, se adelantará el cruce de información con los catastros municipales para identificar el estado de las viviendas y determinar el número de beneficiarios.

De forma paralela, se activarán los mecanismos de financiamiento y se definirán las tipologías constructivas adecuadas para cada contexto. Las entidades responsables –entre ellas, los ministerios de Vivienda, Educación y Hacienda y la UNGRD– iniciarán los trámites técnicos, administrativos y presupuestales necesarios para avanzar en la ejecución del plan, con base en los estudios del Servicio Geológico Colombiano.

“La respuesta del Gobierno no se limita a la atención inmediata. Estamos construyendo soluciones duraderas con enfoque territorial y equidad. El gran reto está en reconstruir en el menor tiempo posible, definiendo la tipología de la vivienda con un diseño asociado al urbanismo y a la cultura del territorio. Mientras se ejecuta este plan, la UNGRD adelanta el proceso de subsidio, pago de arriendos y comedores populares de emergencia", afirmó Carlos Carrillo Arenas, director de la UNGRD.

Esta hoja de ruta se activa luego del diagnóstico técnico de los daños y la identificación de las principales necesidades de la población afectada, realizado por la Gobernación de Cundinamarca. Las líneas de acción priorizadas incluyen la reconstrucción de viviendas, la intervención de infraestructura educativa y la recuperación de los sistemas de agua potable y saneamiento básico.

Durante la sesión, realizada en la Sala de Crisis Nacional de la UNGRD, participaron representantes de los ministerios de Vivienda, Educación y Hacienda, Camacol, Minuto de Dios y entidades sectoriales encargadas de dar respuesta en cada frente.

A partir de este fin de semana, el trabajo continuará con la activación de cuatro mesas técnicas que funcionarán de manera paralela para avanzar en el proceso de reconstrucción.

Con esta ruta de trabajo el Gobierno reafirma su compromiso con las comunidades de Paratebueno y Medina, avanzando en una reconstrucción integral que recupere no solo las estructuras físicas, sino también el bienestar, la seguridad y la dignidad de sus habitantes.

Contraloría de Cundinamarca en la provincia: En Cáqueza primera audiencia pública

Las provincias de Oriente y Medina visibilizan sus inquietudes de cara al control fiscal que realiza la Contraloría de Cundinamarca. En esta oportunidad 12 municipios se reúnen del 9 al 11 de mayo, en Cáqueza para participar en diversas actividades que buscan fortalecer el control social y fiscal en sus poblaciones.




El ente de control en su compromiso con los cundinamarqueses de vigilar y controlar la debida inversión de los recursos públicos promueve permanentemente espacios de participación ciudadana en los que se dialoga sobre temas sensibles como: las obras inconclusas, la problemática ambiental en saneamiento básico, el agua potable y la gestión del riesgo, entre otros.

Buscar en CUNDINAMARCA - RED METROnet.

Importante.

Más de un millón de usuarios de Alcanos recibirán compensación en sus facturas de gas

En el marco de sus funciones de inspección, vigilancia y control, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) i...

4.000 millones impulsan el desarrollo comunitario de las J.A.C.

CINVCON S.A.S.

CINVCON S.A.S.