Prosperidad Social y MinAgricultura entregan 60 toneladas de papa a más de 4.800 familias vulnerables en Cundinamarca

Prosperidad Social y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, avanzan en la ejecución del programa Alimentos para la Vida con el que se fortalece la seguridad alimentaria de los hogares más vulnerables del país y se apoya a los pequeños productores agropecuarios.

En esta oportunidad, se entregaron 60 toneladas de papa en Cundinamarca, beneficiando a más de 4.000 familias en condición de pobreza y vulnerabilidad en los municipios de Madrid, Mosquera, Cachipay, Ricaurte, Soacha, Villagómez, Paime, Topaipí y San Bernardo.

“Reafirmamos nuestro compromiso con las familias del departamento mediante acciones que fortalecen la seguridad alimentaria y dignifican el trabajo de nuestros campesinos; la entrega de 60 toneladas de papa en municipios como Soacha, Madrid, Mosquera, Cachipay, Ricaurte, Villagómez, Paime, Topaipí y San Bernardo evidencia el avance de una estrategia integral que beneficia a los hogares más vulnerables y respalda a los pequeños productores que han enfrentado dificultades en la comercialización de sus cosechas. Continuaremos consolidando estas iniciativas para promover una economía solidaria, garantizar justicia social, dignificar el campo cundinamarqués y contribuir al bienestar de miles de familias en el territorio”, dijo Katerine Castellanos Forigua, gerente regional de Prosperidad Social.

MinAgricultura ha diseñado estrategias para compra directa a productores de leche líquida y familias cultivadoras de papa en distintos departamentos. Las entregas son el resultado de compras directas a campesinos, quienes habían visto afectados sus precios y hoy encuentran en esta estrategia una oportunidad para apoyar, con su producción, a la población más vulnerable de esta región del país.

Alimentos para la Vida complementa el programa de Apoyo para el Manejo de Excedentes Estacionales de Pequeños Productores, liderado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, al promover una economía solidaria que conecta la producción campesina con la garantía del derecho a la alimentación de los hogares más necesitados
.
Con esta estrategia, Prosperidad Social y MinAgricultura reafirman su compromiso con la justicia social, la dignificación del campo y la seguridad alimentaria de las familias colombianas.

Buscar en CUNDINAMARCA - RED METROnet.

Importante.

Cinco tipos de papa criolla usan mejor el nitrógeno del suelo

Algunos tipos de papa criolla aprovechan mejor el nitrógeno para crecer sanas y fuertes. Foto: Aura Natalia Jiménez Medrano, magíster en Cie...

Resultados del Cundinamarca FEST...

CINVCON S.A.S.

CINVCON S.A.S.