Mostrando las entradas con la etiqueta POLITICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta POLITICA. Mostrar todas las entradas

Congresista Alexandra Vásquez alertó que el proceso está viciado y demanda unión de Soacha a la Región Metropolitana

Alexandra Vásquez, representante por Cundinamarca, presentó una acción
de nulidad  contra el acuerdo municipal aprobado hace algunas semanas por
el Concejo de Soacha.
 Desde el Congreso de la República se busca revocar la unión de Soacha a la Región Metropolitana, en concordancia con la posición del presidente de la República, Gustavo Petro, que en su última visita al municipio y en redes sociales se mostró en contra de que este fuera el primero en ingresar a esta entidad de integración regional entre Bogotá y los municipios de Cundinamarca.

 La petición fue presentada por la representante Alexandra Vásquez, que instauró una demanda en contra del acuerdo municipal que aprobó esta adhesión.


 La congresista informó que radicó una acción de nulidad simple en contra del Acuerdo Municipal No. 7 del 29 de abril de 2024 《por medio del cual se aprueba el ingreso del municipio de Soacha a la región metropolitana Bogotá – Cundinamarca y se dictan otras disposiciones》.

 Según Vásquez, "la aprobación de este acuerdo estuvo viciada y violó las normas que regulan el trámite del cabildo abierto y participación ciudadana". En la demanda, señala algunas irregularidades que solicita sean analizadas por un juez administrativo.

 Una de ellas es que hay una violación directa del artículo 22 de la Ley 1757 de 2015, que establece que el cabildo abierto debe hacerse en sesiones ordinarias y no extraordinarias, como lo realizó el Concejo de Soacha.

 La acción agregó que, incluso, "el Reglamento Interno del Concejo de Soacha establece que los cabildos abiertos se van a regular según las normas de la Ley 1757 de 2015".

 En el mismo sentido, la parlamentaria detalló que los concejales de Soacha eran conscientes de este problema y que algunos señalaron que se estaba viciando el trámite en la sesión del 9 de abril de 2024, donde se aprobó la proposición del cabildo abierto.

 "Garantizar la participación ciudadana es un deber que tenía esta corporación para el trámite del proyecto. No es un aspecto de forma, sino un derecho que tenemos todos los ciudadanos de Soacha, según la Ley Marco 2199 de 2022 y el acto legislativo que aprobó la creación de la Región Metropolitana", manifestó.

 Siguiendo con los reparos hacia el ingreso de la segunda ciudad más grande de Cundinamarca a la Región Metropolitana, la congresista cundinamarqués explicó la razones de por qué la corporación pública soachuna no cumplió con los requisitos para garantizar la participación ciudadana:

"Aprobaron en primer debate el acuerdo municipal sin todavía llevar a cabo el cabildo abierto"

 El 24 de abril de 2024 lo aprobó la Comisión Segunda del Concejo de Soacha y el cabildo se realizó el 29 de abril de 2024. Esto, además, de que es una burla a la participación de la ciudadanía, evidencia el poco interés que tenía el Concejo de tener en cuenta la opinión de la ciudadanía. Igualmente, aprobaron en segundo y definitivo debate el acuerdo municipal sin realizar la sesión de respuestas que establece el artículo 28 de la Ley 1757 de 2015.

 Es una obligación que una semana después de realizar el cabildo se citen a todos los participantes para responder las solicitudes de la ciudadanía. Pero, el Concejo aprobó un día después de realizar el cabildo abierto el acuerdo municipal sin cumplir este requisito de ley".

 La solicitud de la demanda va encaminada a que de manera provisional se suspendan los efectos del Acuerdo Municipal No. 7 de 2024 del Concejo de Soacha, ya que se expidió en contravía de las normas y porque su entrada en vigor es más gravosa para el interés público. Igualmente, porque tiene implicaciones sociales, económicas y políticas al modificar sustancialmente las relaciones territoriales de Soacha con Bogotá y demás municipios de Cundinamarca.

Finalmente, la representante Alexandra Vásquez también radicó una queja de carácter disciplinario ante la Procuraduría General de la Nación en contra de todos los concejales que aprobaron el 9 de abril de 2024 la proposición de realizar un cabildo abierto en sesiones extraordinarias, debido a que "es algo manifiestamente contrario a la ley. Es un deber de ellos como servidores públicos acatar las normas".

Obras estratégicas para Cundinamarca en el Plan Nacional de Desarrollo

*¡Lo hicimos! Logramos vincular 4 obras estratégicas para Cundinamarca en el Plan Nacional de Desarrollo!:*



✅ La Vía Alterna al Llano por el Guavio

✅ La Troncal de Sumapaz

✅ La Troncal de la Esmeralda (Sábana Occidente)

✅ El Cazucable en la Comuna 4 de Soacha

Seguimos construyendo Cundinamarca! 💛♥️💙

En Cundinamarca 1.765.786 colombianos están habilitados para votar en el plebiscito del próximo 2 de octubre

Del total de ciudadanos habilitados para sufragar, 897.083 son mujeres y 868.703 son hombres, quienes podrán ejercer su derecho al voto en 4.107 mesas, distribuidas en 426 puestos de votación en todo el departamento.



177 puestos de votación estarán ubicados en áreas rurales, 233 serán instalados en cabeceras municipales, ocho puestos de votación en cárceles y ocho en los puestos censo ubicados en Chía, Facatativá, Funza, Fusagasugá, Girardot, Madrid, Soacha y Zipaquirá.
En el municipio de Chía, el puesto censos estará ubicado en la Institución Educativa Laura Vicuña, donde 17.628 ciudadanos están habilitados para votar en las 23 mesas de votación; también estará habilitado en el municipio de Soacha, en el Colegio Bolívar Primaria en donde 11.022 personas estarán habilitadas para votar en 14 mesas que se instalarán para esta jornada democrática.

El puesto censo es una concentración electoral donde únicamente pueden votar los ciudadanos que tienen inscrita allí su cédula, o los que tiene cédulas expedidas en dicho municipio entre el 1 de enero de 1988 y el 7 de enero de 2003, que nunca han inscrito su cédula de ciudadanía en otro puesto de votación ni presentan ninguna novedad.

Las cédulas expedidas con posterioridad al 8 de enero de 2003 quedan habilitadas para votar en un puesto cercano a la dirección reportada al momento de hacer el trámite.

Las cédulas expedidas con posterioridad al 8 de enero de 2003 quedan habilitadas para votar en un puesto cercano a la dirección reportada al momento de hacer el trámite.

Las personas que están habilitadas para votar en Colombia deben votar en el lugar donde tienen inscrita su cédula. Como en este proceso electoral no hubo un periodo de inscripción de cédulas, este lugar es el mismo en donde tenían inscrito su documento en las elecciones de autoridades locales realizadas el 25 de octubre de 2015.

Archivado proyecto que buscaba condicionar / limitar elecciones regionales

Prensa/Edilberto Caicedo Sastoque.- Con una contundente votación, la Comisión Primera de la Cámara de Representantes APROBÓ proposición presentada por el Representante a la Cámara por Cundinamarca Ing. José Edilberto Caicedo; que proponía el archivo del proyecto del Acto Legislativo No. 032 de 2016 Cámara “Por el Cual se modifican los requisitos para los cargos de elección popular”.
 El cual pretendía obligar a los Colombianos que, para ser elegidos como Concejales, Alcaldes, Diputados y o Gobernadores, de sus respectivos entes territoriales, inclusive de los más pobres de Colombia, se debía contar con Título Profesional y de Especialización, situación que según el Representante Caicedo condiciona el artículo 40 de la Constitución Política que expresa que “Todo ciudadano tiene derecho a participar en la conformación, ejercicio y control del poder político.
 Para hacer efectivo este derecho puede: Elegir y ser elegido…” y que a la vez se convierte en un mensaje negativo en un país que está buscando la defensa de las libertades y la igualdad de oportunidades.



Luego de la aprobación por parte de la Comisión Primera, 19 votos a favor y 5 en contra, Caicedo manifestó: “que en adelante, hay que imponerle al Estado la responsabilidad de generar la universalización de la Educación, garantizar que la mayoría de los colombianos puedan tener acceso a la educación básica, técnica, tecnológica y profesional y cuando le demos éstas garantías a la gente, ahí si podamos aprobar una reforma constitucional que imponga obligaciones a los candidatos a estas Corporaciones”.

SAN BERNARDO. - ALCALDÍA - CONCEJO

( Hasta que no culminen los escrutinios y expidan las respectivas credenciales, toda la información suministrada en cuanto a curules, es una aproximación NO OFICIAL.) NdeE
--------------------------------------------------------------------------------
ALCALDÍA

Mesas Informadas
100%
23 de 23 mesas instaladas
Votación
69,31%
5.355 de 7.726 personas habilitadas
5.289 votos válidos
Votos en blanco: 19
Votos no marcados: 23
Votos nulos: 43
Resultados de candidatos
Votos
LIBARDO MORALES CABEZAS
COAL. PROGR. Y POLIT. PARTIDO DE LA U - PARTIDO LIBERAL - ALIANZA VERDE
2.604
49,23%
JESUS HERNANDO AVILA BOHORQUEZ
PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO
1.699
32,12%
PEDRO JULIO GUTIERREZ SABOGAL
PARTIDO CAMBIO RADICAL
967
18,28%

CONCEJO
Mesas Informadas
100%
23 de 23 mesas instaladas
Votación
70,43%
5.442 de 7.726 personas habilitadas
5.113 votos válidos
Votos en blanco: 94
Votos no marcados: 185
Votos nulos: 144

Umbral: 232
Resultados de partidos o grupos significativos
Votos
PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO
1.698
33,20%
PARTIDO DE LA U
1.195
23,37%
PARTIDO CAMBIO RADICAL
966
18,89%
PARTIDO ALIANZA VERDE
833
16,29%
MOVIMIENTO MIRA
232
4,53%
PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICO
95
1,85%

POSIBLES CURULES CONCEJO
CIFRA REPARTIDORA: 398

NOMBRE
VOTOS
PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO

ARTURO BELTRAN ACOSTA
391
OMAR CORTES LOPEZ
245
FRANCISCO HUMBERTO ACERO GONZALEZ
194
FELIX ANTONIO RINCON CASTILLO
190
PARTIDO
DE LA U
JORGE ARMANDO GONZALEZ PEÑA
215
JORGE ENRIQUE DIAZ VILLALBA
181
JORGE YECID DIAZ SABOGAL
178

PARTIDO
CAMBIO RADICAL
ALFONSO PEDREROS CASTELLANOS
128
ELIBARDO BARBOSA GONZALEZ
121

PARTIDO ALIANZA VERDE
NORBERTO RODRIGUEZ GIL
192
EFRAIN ENRIQUE ROMERO
142


ARBELAEZ. - ALCALDÍA - CONCEJO

ALCALDIA


Mesas Informadas
100%
25 de 25 mesas instaladas

Votación
70,73%
6.190 de 8.751 personas habilitadas
6.059 votos válidos

Votos en blanco: 113 

Votos no marcados: 42 
Votos nulos: 89 

Resultados de candidatos
Votos
JORGE ALBERTO GODOY LOZANO
PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO
4.061
67,02%
ERNESTO AVILIO ROJAS BETANCOURT
PART. DE LA U - CAMBIO RADICAL - PART. LIBERAL COLOMBIANO - PART. ALIANZA VERDE
1.737
28,66%
MYRIAM ESTELA ARDILA HERRERA
PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICO
148
2,44%
 POSIBLES CONCEJALES

NOMBRE
VOTOS
PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO
JAIRO ANDRES SOLORZANO
383
TIRSO CHUQUEN COBOS
342
MARIA ANGELICA GUTIERREZ GUZMAN
293
PABLO JOSE BUITRAGO MORENO
293
JOSE LIBARDO RODRIGUEZ LASSO
227
PARTIDO DE LA U
ALEXANDER CALDERON MARTINEZ
220
RAFAEL ISIDRO CIFUENTES SABOGAL
138
MOVIMIENTO AUTORIDADES INDÍGENAS DE COLOMBIA
JAIME ELEUTO QUEVEDO RIVERA
202
NORBERTO LUQUE RODRIGUEZ
202
PARTIDO ALIANZA VERDE
ABEL HUMBERTO CLAVIJO SUAREZ
111

PARTIDO CAMBIO RADICAL
MIGUEL ANGEL APOLINAR CUBILLOS 
84


Casi segura. NUEVA Asamblea de Cundinamarca


NOMBRE
VOTOS
PARTIDO
DE LA U
GIAN CARLO GEROMETTA BURBANO
29.775
JUAN CARLOS COY CARRASCO
26.333
PEDRO ANIBAL CARDENAS VELEZ
24.183
OSCAR CARBONELL RODRIGUEZ
20.404
VICTOR JULIAN SANCHEZ ACOSTA
14.653
PARTIDO CAMBIO RADICAL
EDGAR YESID MAYORGA MANCERA
30.336
JOSE RUEDA AVELLANEDA
14.606
YISELL AMPARO HERNANDEZ SANDOVAL
12.446
PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO
HERMES VILLAMIL MORALES
19.503
JOSE RICARDO PORRAS GOMEZ
17.356
PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO
HELIO RAFAEL TAMAYO TAMAYO
42.400
CONSTANZA RAMOS CAMPOS
30.391
PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICO
YENNY ESPERANZA ROZO ZAMBRANO
77.659
38829
LUIS EDUARDO MAMBUSCAY LOPEZ
PARTIDO ALIANZA VERDE
JULIO CESAR DELGADILLO RODRIGUEZ
10.530
PARTIDO OPCIÓN CIUDADANA
LUIS AROLDO ULLOA LINARES
19.134


Buscar en CUNDINAMARCA - RED METROnet.

Importante.

Orden tajante para alcaldes: remunerar a recicladores tradicionales de oficio.

El Ministerio de Vivienda y la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) tienen la obligación en estos meses de expe...

CINVCON S.A.S.

CINVCON S.A.S.