Mostrando las entradas con la etiqueta UBATÉ. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta UBATÉ. Mostrar todas las entradas

La CAR suspende actividades en una mina de la vereda El Tablón en Cucunubá

 La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR impuso medida de suspensión de actividades de extracción y excavación de carbón de socavón a un particular cuyo predio está ubicado en el sector El Pozo, vereda el Tablón del municipio de Cucunubá- Cundinamarca.

En operativo realizado de manera articulada entre la Dirección Jurídica, la Dirección Regional Ubaté de la CAR, el Ejército Nacional y Carabineros de la Policía, se identificaron afectaciones ambientales sobre los recursos suelo, por cambios en la topografía del terreno, flora, por disposición indebida sobre coberturas vegetales, aire por la generación de material particulado y agua por infiltraciones contaminantes.

Al momento de la diligencia, funcionarios de la CAR y las autoridades municipales identificaron la presencia de nueve operadores en la zona, quienes realizaban las labores de minería que afectaban los recursos naturales.

“Ejerciendo nuestro rol como autoridad ambiental impusimos la suspensión de las actividades en esta predio, la cual debe ser acatada de manera inmediata, de acuerdo con la Ley 1333 de 2009, que prevé la ejecución de este tipo de medidas”, afirmó Luz Dary Castañeda Hernández, directora regional Ubaté de la CAR.

La CAR reitera el llamado a la comunidad a acatar las normas vigentes y a abstenerse de realizar actividades mineras sin los correspondientes permisos y autorizaciones, toda vez que atentan contra el patrimonio ambiental de esta zona.

Para la provincia de Ubaté, próxima audiencia pública de control social.

 Continuando con el recorrido virtual por las regiones de Cundinamarca, el próximo martes 29 de septiembre, la Contraloría de Cundinamarca cumplirá con su tercera audiencia virtual de control social.

Contraloría de Cundinamarca.- Las comunidades de los municipios de Carmen de Carupa, Cucunubá, Fúquene, Guachetá, Lenguazaque, Simijaca, Susa, Sutatausa, Tausa y Ubaté, tendrán la oportunidad de conocer la situación de sus administraciones en cuanto a los resultados de los procesos auditores realizados a los sujetos de control de esta provincia, el estado de los planes de mejoramiento suscritos por las entidades auditadas, la situación de obras inconclusas, así como los procesos de responsabilidad fiscal que adelanta la Entidad.

La sesión virtual, que será transmitida a partir de las 9:30 de la mañana por facebook-live (@ContralCundinam), expresa el contralor de Cundinamarca, Edgard Sierra Cardozo, “también tendrá un espacio de participación e interacción, en el cual los ciudadanos, a través preguntas allegadas a la entidad y por medio del chat de la transmisión podrán exponer sus inquietudes sobre el control fiscal que desarrolla la entidad en esta provincia; así como la problemática relacionada con salud, obras públicas, educación, recreación, entre otros temas y, en especial, la contratación originada en la atención de la pandemia ocasionada por el COVID 19 en sus territorios”, puntualizó.

De esta forma, la Contraloría de Cundinamarca no detiene su trabajo de diálogo continuo con la ciudadanía, con herramientas de virtualidad, fundamentales en este momento de crisis sanitaria, garantizando la participación de los ciudadanos en la vigilancia de los recursos públicos y en el efectivo cumplimiento del control social, sin exponer a las comunidades a riesgos de contagio; situación que asegura un control fiscal generador de valor y sostenibilidad para Cundinamarca.

200 ÁRBOLES SON PLANTADOS EN EL DÍA DE LA TIERRA

Desarrollando estas acciones se quiere concientizar a los ciudadanos.





En el día de la tierra el Grupo Mecanizado Tequendama adscrito a la Décima Tercera Brigada y la Umata del municipio de Ubaté sembraron en cercanías a nacederos de la vereda Chirquin 200 árboles nativos de 5 especies diferentes.

La institución continúa desarrollando proyectos y campañas en coordinación con entidades de seguridad, ambientales y sociales de cada municipio de la jurisdicción con el fin de generar conciencia en los ciudadanos, dándoles a conocer la labor no sólo de seguridad sino en todos los ámbitos que a diario nuestros soldados cumplen en el país, demostrándoles además, los grandes avances que se logran trabajando mancomunadamente y aportando un grano de arena en la sociedad.

Son cada vez más las labores ambientales que el Grupo Mecanizado Tequendama está realizando en cada uno de los municipios, esto buscando disminuir el impacto ambiental que fenómenos naturales han dejado en el país.

Cuatro personas capturadas en flagrancia por porte ilegal de armas

En coordinación con la Policía Nacional de Carretera en el desarrollo de operaciones de control y registro se hace un reconocimiento al vehículo en el cual iban estos sujetos quienes llevaban en su poder:
•          3 armas tipo revolver
•          37 cartuchos calibre 38
•          12 celulares diferentes marcas
•          Dinero en efectivo

SIMIJACA - Consulta ALCALDÍA PARTIDO CONSERVADOR

RESULTADOS FINALES DE ALCALDIA PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO
CONSULTAS 19 DE ABRIL DE 2015
CUNDINAMARCA-SIMIJACA-
Mesas Instaladas
Mesas Escrutadas
% Mesas Escrutadas
3
3
100.00
RESULTADOS FINALES DE ALCALDIA PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO

Candidato
Voto
%
Lista
002
GERMAN LEONIDAS RODRIGUEZ ALBORNOZ
965
46.84
PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO
001
LUZ MARIELA MURCIA MURCIA
702
34.07
PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO
003
REINALDO MORATO RODRIGUEZ
340
16.50
PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO
004
LUIS EDUARDO PEÑA SANCHEZ
7
0.33
PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO







Votos
%
Total Votos por Candidato
2,014
100.00
Votos Nulos
31
1.50
Tarjetas no Marcados
15
0.72
Total Votos
2,060


AVANCE EN LA GESTIÓN DE CARTERA DE LAS ESE EN LA PROVINCIA DE UBATÉ

Audiencia Pública de Seguimiento a Funciones de Advertencia
realizada en Tausa el día jueves 28 de agosot de 2014.

 Foto: Contraloría Departamental
Durante la Audiencia Pública de Seguimiento a Funciones de Advertencia en la Provincia del Valle de Ubaté, desarrollada el pasado jueves 28 de agosto en el municipio de Tausa; la Contraloría de Cundinamarca evidenció el progreso en la recuperación de la cartera por parte de las entidades de salud de la región. 

Pero al mismo tiempo, advirtió que las EPS deben mostrar más compromiso con los pagos y la identificación de los giros que realizan, logrando así que los hospitales puedan aplicar estos abonos y se vean reflejados en los estados financieros.

De la misma forma, dentro de las conclusiones de la Audiencia, se invitó a los hospitales a ser reiterativos en la gestión de cobro para mejorar el flujo de recursos.

Con referencia a la prestación de los servicios de salud en Sutatausa, se solicitó al Municipio y a la E.S.E San Salvador de Ubaté que unifiquen esfuerzos para culminar la construcción del Centro de Salud de Sutatausa, Entidad que es necesaria para la descongestión de la E.S.E. y la cual beneficiaría a los sutatausanos.

Buscar en CUNDINAMARCA - RED METROnet.

Importante.

Orden tajante para alcaldes: remunerar a recicladores tradicionales de oficio.

El Ministerio de Vivienda y la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) tienen la obligación en estos meses de expe...

CINVCON S.A.S.

CINVCON S.A.S.