Mostrando las entradas con la etiqueta TECNOLOGÍA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta TECNOLOGÍA. Mostrar todas las entradas

Gobierno Nacional entrega en Albán laboratorio STEAM para transformar la educación con ciencia e innovación

La ministra de Ciencia, Yesenia Olaya inauguró el laboratorio STEAM en
el municipio de Albán, Cundinamarca.​
Este espacio para la educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas por sus siglas en inglés) fue entregado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, y busca despertar vocaciones científicas, fomentar la innovación y fortalecer la calidad educativa desde la investigación y el conocimiento.

La entrega tuvo lugar en la Institución Educativa Departamental General Carlos Albán, en la que se reunieron estudiantes, docentes, padres de familia, representantes del gobierno local, líderes comunitarios y la ministra Yesenia Olaya Requene, quien inauguró oficialmente este laboratorio que marca el inicio de nueva historia.
En este sentido, la ministra dijo que “este laboratorio no termina con la instalación de la tecnología. Aquí comienza un proceso de formación docente y apropiación del conocimiento. El presidente Gustavo Petro nos ha convocado para que la ciencia llegue a las regiones como herramienta de justicia social, económica y construcción de paz”.
Esta iniciativa forma parte del programa Colombia Robótica, en el que se han invertido más de $8.500 millones, beneficiando a 5.800 niñas, niños y adolescentes y 580 docentes en 13 departamentos del país. La estrategia, que se viene desarrollando, en alianza con la Universidad Nacional de Colombia, busca democratizar el acceso a herramientas tecnológicas de última generación, metodologías pedagógicas innovadoras y espacios creativos para resolver desafíos reales de sus territorios.

La personera estudiantil, Sofía Díaz Cerón, aseguró que el laboratorio representa un sueño hecho realidad. “Es una apuesta a nuestro futuro. Es un espacio para perseguir sueños a partir de la creación, la investigación y la esperanza”, manifestó.

Óscar Peña, representante estudiantil, anotó que “este no es solo un espacio físico. Es una oportunidad para soñar, aprender y prepararnos como los científicos e innovadores del mañana. Gracias por darnos la posibilidad de crecer, explorar y acceder”.

Los laboratorios STEAM están equipados con tecnología y recursos en áreas como: robótica educativa, programación, pensamiento computacional, electrónica maker, inteligencia artificial, energías renovables, diseño e impresión 3D, y más. Ahora, en Albán, más de 300 estudiantes y 30 docentes podrán aprender y disfrutar de este espacio, de esta apuesta que hace el Ministerio de Ciencia por el talento local y el desarrollo científico.

Pandi celebra 232 años de fundación con computadores para 647 estudiantes y conectividad rural

Gobierno entregó 170 computadores a dos instituciones educativas
El ministro de las TIC, Julián Molina, oficializó la entrega de 170 computadores para dos instituciones educativas del municipio, beneficiando a 647 estudiantes. Esta dotación se suma a los 2.658 equipos entregados en 2025 en todo el departamento de Cundinamarca, con una inversión de $ 5.108 millones.

“El mejor regalo que podemos recibir en estos 232 años de historia es tener acá al ministro TIC y que el Gobierno esté cumpliendo y beneficiando a los estudiantes con estos computadores. Nos alegra que los recursos se vean en esta tierra. Solo tengo palabras de agradecimiento", dijo el alcalde de Pandi, Carlos Alexis Prieto.

El ministro de las TIC recordó que durante este gobierno se ha logrado un aumento del 18 % en los hogares conectados, llegando a 2.388 hogares con acceso a Internet, listos para encontrar oportunidades digitales y prosperidad a miles de familias.

“Debemos mirar hacia la tecnología, es la forma más efectiva de tener ingresos reales, de tener un futuro eficiente y efectivo. Conocer esta tierra permite seguir con el compromiso del Gobierno del presidente Gustavo Petro de llegar a los territorios que antes estaban olvidados, llegar con herramientas que faciliten el desarrollo y un mejor futuro para ustedes", puntualizó el ministro Molina.

Tras la entrega, los estudiantes se comprometieron no solo a cuidar las herramientas, sino a desarrollar proyectos para el progreso de Pandi. “Quiero agradecerles por estos computadores que nos ayudarán a hacer nuestras tareas desde la casa, no solo aprendemos lo que nos enseñan en el colegio, sino que a partir de la tecnología nos llenamos de conocimiento para ayudarle a la comunidad", manifestó, Laura Sofía Carrero, de la Institución Educativa Departamental Francisco José de Caldas.

Además de la entrega de computadores, y de cara a impulsar la educación digital en Pandi, se llevó a cabo una jornada de 'Registratón' de Talento Tech, para poder acceder a cursos gratuitos, tales como Análisis de Datos, Programación, Blockchain, Inteligencia Artificial.

Conectividad para la e​ducación rural

El Gobierno nacional ha destinado más de $ 126.581 millones para garantizar conectividad de calidad en Cundinamarca. Gracias a estos recursos, se ha logrado un hito histórico: 631 escuelas del departamento cuentan ahora con internet subsidiado, un avance si se considera que en 2022 ninguna institución educativa pública estaba conectada mediante estos programas.

Cundinamarca en el Concurso de Robótica Ingenio


  • La IED Manuel Murillo Toro, de Útica, fue seleccionada entre más de 100 instituciones públicas y privadas de todo el país. La institución es la única cundinamarquesa en representación de los municipios no certificados del departamento en la final, donde se enfrentarán con equipos, principalmente de la capital colombiana. 

  •                            Evelin Triana Delgado y Manuela Castañeda Ordoñez, estudiantes de décimo y noveno grados, respectivamente, de la Institución Educativa Departamental Manuel Murillo Toro, del municipio de Útica, representan a Cundinamarca estos 4 y 5 de abril, en el Concurso de Robótica INgenio, que realiza Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) donde la innovación y las nuevas tecnologías son protagonistas.

    Las jóvenes, quienes visitaron la Gobernación de Cundinamarca y se pusieron la chaqueta institucional de la educación para debutar en la competición, en compañía de Puppy y Pupyta, dos prototipos teleoperados vía Bluetooth a través de sus teléfonos celulares, que recorren una pista de obstáculos sin tocar las paredes y cumplir los relevos con un testigo en su embocadura en el menor tiempo posible.

    Posibles falencias y no cumplimiento En CONTRATO de DIECISÉIS MIL MILLONES para innovación tecnológica en Cundinamarca.

    Contraloría de Cundinamarca encuentra millonario hallazgo fiscal en proyecto que convertiría al departamento en territorio digital.

    Una auditoría especial realizada al contrato 051 del 28 de abril de 2014 suscrito con la firma ANDITEL S.A.S por $16.472.194.590 evidenció posibles falencias y el no cumplimiento del objeto en la adquisición y puesta en servicio de una innovadora estrategia tecnológica en Cundinamarca que pretendía posicionarla en 2015, entre los 5 primeros departamentos digitales del país, llevando conectividad a más de 1.000 instituciones educativas y 80 centros de salud del Departamento, beneficiando en su proceso educativo a más de 200.000 estudiantes.





    La iniciativa liderada por los Secretarios Departamentales de Educación, Piedad Caballero Prieto, de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC, Luis Carlos Mejía Díaz y de Salud, Germán Augusto Guerrero Gómez determinó un año de plazo para la implementación y el servicio de conectividad de la Red Social de Datos, “última milla rural”, eje digital de Cundinamarca con el mundo, que permitiría que los cundinamarqueses, especialmente de las áreas rurales, se beneficiarían de zonas wifi de alta velocidad y portales interactivos, mediante los cuales accederían a procesos de formación, capacitaciones virtuales, y telemedicina, entre otros servicios.

    CHÍA, EJEMPLO DE “PUNTO VIVE DIGITAL”

    El Punto Vive Digital de Chía, recibió la visita del jefe de Gabinete de Cundinamarca Luis Fernando Ayala; el ministro TIC, Diego Molano; el secretario de TIC departamental, Luis Carlos Mejía, y el gerente del Instituto de Cultura y Turismo de Cundinamarca (Idecut), Juan Ramón Jiménez, con el objetivo de verificar los resultados que ha tenido la implementación de este punto, y conocer experiencias de usuarios en temas como Gobierno en Línea, tecnología de la Información y las comunicaciones, capacitación y entretenimiento.

    Vale la pena mencionar que el objetivo de este proyecto es garantizar el acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, mediante un modelo de servicios sostenible, que permita integrar a la comunidad en escenarios de acceso, capacitación, entretenimiento y otras alternativas de servicios TIC en un mismo lugar, con el fin de contribuir al desarrollo social y económico de la población y al mejoramiento de la calidad de vida de cada colombiano.

    Buscar en CUNDINAMARCA - RED METROnet.

    Importante.

    Más de un millón de usuarios de Alcanos recibirán compensación en sus facturas de gas

    En el marco de sus funciones de inspección, vigilancia y control, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) i...

    4.000 millones impulsan el desarrollo comunitario de las J.A.C.

    CINVCON S.A.S.

    CINVCON S.A.S.