Las autoridades sellaron el “BUNKER” de La Mesa

7 personas capturadas y 20 menores de edad dejados a disposición del ICBF

Fue el resultado de la operación de restablecimiento de derechos realizada en altas horas de la noche en un reconocido establecimiento donde se vendía licor adulterado a menores de edad.

ANNP.- La Mesa, Cundinamarca - Más de 120 botellas de licor adulterado, 500 envases reciclados listos para ser llenados y vendidos a menores de edad en un “Club Nocturno” que funcionaba en el municipio de La Mesa, fue el resultado operativo que lograron todas las autoridades de este municipio en medio de 2 registros de allanamiento donde se sorprendieron a 7 personas induciendo y vendiendo bebidas alcohólicas a menores de edad.

Actividad conjunta desarrollada por un equipo interdisciplinario compuesto por ICBF, Personería, Fiscalía y Policía Nacional.

“Corporaciones Privadas”, utilizan diversas artimañas para evadir los controles administrativos y policiales amparándose con malas prácticas y malinterpretando la ley “232 de 1995” para no permitir el ingreso de la autoridades y vender libremente licores a los menores de edad, situación que puso en alerta a los habitantes y padres de familia; quienes en todo momento apoyaron a las autoridades para ponerle freno a lo que se estaba convirtiendo en un fenómeno de inseguridad.

En la vivienda, ubicada en zona céntrica del municipio de La Mesa, se permitía el ingreso y consumo de bebidas embriagantes a menores de edad; según examen toxicológico, se estableció que el alto grado de alcohol etílico que contenían las botellas con bebidas adulteradas generan grave e irreversible riesgo a la salud de los menores que lo consumían.

La Policía Nacional, entrega parte satisfactorio al desmantelar esta banda dedicada a la producción y venta del licor adulterado, el cual era envasado de manera rudimentaria en botellas recicladas con etiquetas y sellos de seguridad falsos en un procedimiento de empaque termo-fundido para comercializarlo de manera ilegal no solamente en la Mesa sino en otros municipios de Cundinamarca.

Los falsificadores logran imitar el color del Whisky y otras bebidas originales mediante la  adición de ciertos compuestos químicos y saborizantes de bajo costo que son perjudiciales para el consumo humano, como el alcohol industrial y colorantes minerales.

Otro agravante es la deplorable condición de higiene con la que manipulaban el licor, sumado a que extraían las botellas de la basura para su reutilización.

Buscar en CUNDINAMARCA - RED METROnet.

Importante.

Orden tajante para alcaldes: remunerar a recicladores tradicionales de oficio.

El Ministerio de Vivienda y la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) tienen la obligación en estos meses de expe...

CINVCON S.A.S.

CINVCON S.A.S.