La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) realizará la Audiencia Pública Ambiental del proyecto “Construcción Troncal de los Andes”, a cargo de la empresa Accesos Norte de Bogotá S.A.S., como parte del proceso de evaluación de la modificación de la licencia ambiental.
Este mecanismo de participación ciudadana se desarrollará en dos espacios complementarios: la Reunión Informativa y la Audiencia Pública Ambiental, que permitirán a las comunidades conocer los detalles del proyecto, resolver inquietudes y presentar sus opiniones, ponencias o propuestas frente al trámite ambiental.
El proyecto, ubicado en jurisdicción del municipio de Chía (Cundinamarca), corresponde al trámite de modificación de la Licencia Ambiental del proyecto “Construcción Troncal de los Andes”, a cargo de la empresa Accesos Norte de Bogotá S.A.S., mediante el cual se busca modificar el trazado de la vía autorizada mediante la Resolución No. 02189 del 27 de noviembre de 2018.
Fechas y lugares de los espacios de participación
Reunión Informativa: domingo 9 de noviembre de 2025, desde las 8:00 a. m., en la Carpa Pabellón, vereda Samaria, sector El Humero, Chía (Cundinamarca).
Audiencia Pública Ambiental: domingo 30 de noviembre de 2025, desde las 8:00 a. m., en el Auditorio Álvaro del Portillo de la Universidad de La Sabana (Km 7, Autopista Norte, Chía, Cundinamarca).
Enlace de inscripción para la Audiencia Pública Ambiental: https://forms.office.com/r/N1pZQypRF8
La entrada a todos los espacios es libre. La Reunión Informativa no requiere inscripción previa, mientras que para participar activamente en la Audiencia Pública Ambiental deben inscribirse quienes deseen intervenir o presentar ponencias, opiniones o aportes durante la jornada.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de noviembre de 2025, a las 5:00 p. m., a través del formulario virtual o mediante los siguientes canales oficiales de la ANLA:
Línea gratuita nacional: 01 8000 112 998
Teléfono: (601) 254 0100
Página web: www.anla.gov.co
Correo electrónico: licencias@anla.gov.co
También podrán realizarse de forma presencial en las sedes de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y en la Personería de Chía.
Ambas jornadas contarán con transmisión en vivo a través del canal de YouTube de la ANLA (@ANLA_Col), con interpretación en lengua de señas colombiana, para garantizar la accesibilidad y facilitar la participación virtual de todas las comunidades.
La ciudadanía puede consultar más información sobre el proyecto y su trámite ambiental en el micrositio disponible en la página web de la ANLA o haciendo clic aquí.
Con este proceso, la ANLA reafirma su compromiso con la participación ciudadana, la transparencia y el acceso a la información ambiental, garantizando que las comunidades puedan involucrarse activamente y aportar de manera informada a la toma de decisiones sobre los proyectos que se desarrollan en su territorio.
