
por jcortes - bogota.gov - Tras una reunión con el Director Nacional de Planeación, Simón Gaviria; el gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz; y el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, Luis Fernando Andrade, el alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, anunció la hoja de ruta para los proyectos de trenes de cercanías (Sur y Occidente) que potenciarán la movilidad de la región y la capital de la República.
“Estamos adportas del inicio del transporte multimodal y potente que necesita Bogotá a escala regional. Este es un proyecto que le sirve a la Nación, porque reactiva el sistema férreo y que paulatinamente irá reconstruyendo la red de líneas férreas del país. Para Cundinamarca es vital porque une sus principales ciudades a Bogotá, en un solo sistema de transporte no contaminante y eléctrico. Y para Bogotá porque saltamos a una etapa superior del antiguo TransMilenio”, destacó el burgomaestre.
“Los tranvías estarán articulados al metro en grandes estaciones de transferencia cerca al centro de la ciudad. Según el cronograma, sería en junio subir los pliegos para el proceso de discusión de la construcción, adjudicar hacia el mes de agosto e iniciar a partir de allí el proceso constructivo”, afirmó Petro.
Por su parte, el director Nacional de Planeación, Simón Gaviria, manifestó el alto interés del gobierno nacional en los proyectos del Regiotram, que es una propuesta mediante ley de Alianzas Público Privadas, APP.
“Hemos acordado tener una visión integral de los proyectos férreos Bogotá-Cundinamarca, ver como estos trenes pueden ser una fuente de alimentación para el Metro de Bogotá y contemplar las alternativas de las distintas fases del Metro para sus estudios y posterior estructuración”, dijo Gaviria.
Para Álvaro Cruz, gobernador de Cundinamarca, finiquitar el proyecto de tren de cercanías se constituye en una 'victoria temprana' de la recién creada Empresa Férrea Regional, en donde el departamento es socio con el Distrito y en donde la Nación podría constituirse como tercer socio.
En la reunión estuvieron presentes, además, la secretaria de Movilidad, María Constanza García y el gerente de TransMilenio, Sergio París, así como funcionarios del Gobierno Nacional y del Departamento de Cundinamarca.