En Facatativá capturan a un hombre para cumplir una condena por la muerte de un canino de 8 meses

 

El caso ocurrió en el municipio de Chaguani (Cundinamarca). El hombre era requerido por la justicia para cumplir una condena como responsable del delito de maltrato animal.


Un fiscal de la Unidad Especializada de la Estructura de Apoyo EDA presentó ante un juez con función de control de garantías de Chaguani (Cundinamarca) a Helmer Andrés Díaz González quien era requerido por la justicia para cumplir una condena de 18 meses y 1 día de prisión como responsable del delito de maltrato animal.

La Fiscalía demostró que el 12 de septiembre de 2021 el sentenciado le propinó a un canino de 8 meses, múltiples heridas con un objeto contundente. Los esfuerzos de los vecinos del sector por salvarle la vida al animal fueron infructuosos debido a la gravedad de las lesiones.

El trabajo articulado entre servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policía Nacional permitió la captura del sentenciado en el barrio La Paz en Facatativá (Cundinamarca).

 ------------------------------------------------ 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.

Confianza en el campo con la entrega de certificaciones BPA en la Universidad de Cundinamarca

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) realizó la entrega de certificados en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) durante un encuentro que reunió a más de 600 personas en la sede de la Universidad de Cundinamarca.

El evento, que combinó conocimiento, música y tradición, fue el reflejo de cómo el trabajo articulado entre el ICA, la academia y los productores está transformando la agricultura hacia modelos más sostenibles, seguros y competitivos.
 
Durante la jornada, el gerente seccional del ICA en Cundinamarca, Carlos Ríos, entregó los certificados BPA a nuevos beneficiarios: dos a la empresa Bromelias de Colombia y otro para cultivo de gulupa de exportación, destacando el esfuerzo y compromiso de quienes apuestan por la calidad y la inocuidad de los productos agropecuarios colombianos.
 
Estas certificaciones son el resultado del compromiso de nuestros productores y del acompañamiento técnico del ICA. Cada nuevo predio certificado refleja un paso más hacia un campo digno, competitivo y sostenible”, manifestó el gerente Ríos.

CUNDINAMARCA-ICA-22102025.jpg
 
Además de los productores certificados, la jornada también reconoció la labor de los implementadores de BPA del ICA, profesionales formados por la Entidad para acompañar a los agricultores en la adopción de prácticas sostenibles. Entre ellos se encontraban ingenieros agrónomos, estudiantes y asistentes técnicos de diferentes entidades.
 
Estos implementadores son los multiplicadores del conocimiento que fortalece la seguridad alimentaria, protege el ambiente y asegura la trazabilidad de los alimentos que llegan a las mesas de los colombianos y al mercado internacional.

Condenadas 12 personas por el hurto de más de 2.700 millones de pesos a la Alcaldía de Nocaima

Las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación permitieron que 12 personas aceptaran mediante preacuerdo su responsabilidad en el robo a las cuentas de la Alcaldía de Nocaima.

Un juez de conocimiento avaló la negociación judicial y los condenó a 40 meses de prisión por el delito de hurto por medios informáticos agravado.

Un fiscal de la Unidad para la Protección de la Información y los Datos de la Seccional Cundinamarca, demostró que, a través de una afectación de seguridad, estas personas manipularon y suplantaron los sistemas de una entidad financiera para inscribir cuentas y posteriormente transferir, el 17 de mayo de 2022, la suma de 2.775.481.000 millones de pesos, provenientes de recursos públicos de la alcaldía.

Karen Díaz Sánchez y Luis Antonio Figueroa Tarazona, como determinadores de la acción delincuencial, se encargaron de reclutar titulares de cuentas de un banco para recibir las transacciones producto de los movimientos financieros.

Por su parte, Natalia Herrera García, Rolando Gutiérrez Quintero, Kenyi Karina Luengas Santana, Vishnu Patrik Sieler Torres, Gilberto Alexander Becerra Ramírez, Franklin Alexander Restrepo Pinilla, Yenifer Johana Cárdenas Villa, Nelson Jairo Moreno Díaz, Leandra Marcela Duque Dorado y Pedro Gómez Mena, prestaron sus cuentas para recibir los recursos.

El mismo día de los hechos, los condenados retiraron el dinero en diferentes oficinas y cajeros electrónicos en Piedecuesta y Bucaramanga (Santander); Cali (Valle del Cauca), Medellín (Antioquia), Neiva (Huila) y Bogotá.

Los hoy condenados reintegraron el dinero apropiado.

Esta decisión quedó en firme.

MEDIA MARATÓN DE CUNDINAMARCA.

 

Profesor que habría abusado sexualmente de una estudiante en Soacha fue enviado a la cárcel

Los elementos materiales probatorios aportados por la Fiscalía General de la Nación, permitieron que un juez de control de garantías impusiera medida de aseguramiento en centro carcelario a José Santiago Chaparro Moya, docente de un colegio en Soacha (Cundinamarca), que habría abusado sexualmente de una de sus estudiantes de 13 años.

Entre agosto y septiembre de este año, el profesor presuntamente agredió a la niña durante los descansos de la jornada escolar, en las instalaciones del plantel educativo.

Por estos hechos, una fiscal de la Unidad de Atención Inmediata (URI) le imputó el delito de acceso carnal abusivo con menores de 14 años agravado. El procesado no aceptó el cargo.

Chaparro Moya fue capturado el pasado 17 de octubre,  por integrantes de la Policía Nacional cuando se desplazaba en un vehículo por el sector Hogares en Soacha (Cundinamarca).

 ------------------------------

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.

Buscar en CUNDINAMARCA - RED METROnet.

Importante.

Lagunas: La Herrera; alto nivel de contaminación. Ubaque; buena salud.

La calidad del agua de lagunas de Cundinamarca ahora se puede monitorear con drones especializados. Fotos. Diego Joaquín Rugeles Martínez, m...

Cundinamarca FEST...

Cundinamarca FEST...
Cundinamarca FEST...

CINVCON S.A.S.

CINVCON S.A.S.