

“Nuestra
intención es reforestar las 650 hectáreas, con el fin de mejorar la calidad del
río y hacer un mejor ambiente para las comunidades de los municipios
colindantes, así como mejorar la fuente hídrica para las generaciones venideras”,
precisó Efraín Eduardo Contreras Ramírez, secretario del Ambiente.
"En este novedoso proyecto,
piloto nacional, el Ministerio de Agricultura a través de un convenio con el
municipio de Villapinzón asignó recursos cercanos a  $5.500 millones a los
que nos hemos unido con la adquisición del predio de 15 hectáreas por $1.200
millones, más la dotación de una máquina modular para lavado, secado, selección
y empaque de papa por $300 millones. Y como una muy buena noticia, nos hemos
comprometido con $2.000 millones adicionales para los acabados, lo que
representa una inversión total cercana a los $9.000 millones", afirmó
el gobernador Jorge Rey.
“En reunión del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de
Desastres identificamos los hogares que presentan un alto grado de inseguridad
y que deben ser evacuados temporalmente a través del Plan Padrino, es decir,
que puedan ser acogidos por sus familiares o vecinos mientras pasa la temporada
de lluvias. Es importante que la evacuación se realice cuanto antes para evitar
compromisos a los habitantes de este sector; ya la Alcaldía notificó a las 60
familias que deben evacuar”, explicó Wilson García, director de la
Uaegrd.
También se recomendó de manera preventiva, a través de su
Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, efectuar el cierre total de la carrera
sexta para el tránsito vehicular e iniciar la señalización de los sitios
críticos.La calidad del agua de lagunas de Cundinamarca ahora se puede monitorear con drones especializados. Fotos. Diego Joaquín Rugeles Martínez, m...