Buscar en CUNDINAMARCA - RED METROnet.

Reservorios de aguas lluvias en Beltrán, Jerusalén y Nariño

Campesinos de Beltrán, Jerusalén y Nariño recibieron reservorios de
aguas lluvias construidos por la CAR
En los municipios de Beltrán, Jerusalén y Nariño, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) entregó 10 reservorios para el almacenamiento de aguas lluvias con los que beneficia a los campesinos de las zonas más afectadas por problemas de desabastecimiento y/o sequía.

Estas entregas hacen parte de las estructuras construidas en 2023 y cada una cuenta con capacidad para almacenar 120 metros cúbicos de agua. Actualmente, la entidad avanza en la construcción de nuevos reservorios, como parte de la meta de las cinco mil unidades que espera tener listas en los próximos cuatro años, articulando estrategias de educación ambiental, implementación de acuerdos de conservación, así como siembra y/o plantación de árboles en los predios de la población rural beneficiada.

“Yo cultivo maíz y ahuyama y últimamente se me han perdido por falta de agua. Ya con este reservorio podré sacar mis cultivos adelante”, destaca Leonidas Pedreros, campesino del municipio de Jerusalén, beneficiado con la iniciativa.

De acuerdo con la CAR, la construcción de reservorios tiene como función la recolección de aguas lluvias en épocas de invierno para que, en temporadas de verano, cuando se generen riesgos de desabastecimiento, los campesinos cuenten con el recurso hídrico para el riego de cultivos y la sostenibilidad de actividades agrícolas y ganaderas.

“La implementación de sistemas de almacenamiento en estos municipios es de gran importancia teniendo en cuenta su alta vulnerabilidad por desabastecimiento de agua y crisis a las que se han enfrentado por la ausencia de este recurso vital, por lo que esta es una oportunidad para que en el diario vivir, las familias campesinas de la región puedan contar con un depósito de agua en su predio para la sostenibilidad agrícola y su seguridad alimentaria”, destacó Diego Guerrero, Líder del proyecto Sistemas de Almacenamiento y Gestión del Riesgo.

Actualmente la entidad construye las nuevas estructuras en predios de familias rurales de los municipios de Susa, Ubaté y Carmen de Carupa. Posteriormente avanzará con la estrategia en los municipios que de acuerdo con evaluaciones técnicas se vayan priorizando, hasta abarcar el cien por ciento del territorio.

La construcción de reservorios hace parte de las acciones de gestión del cambio climático, reducción de riesgos de vulnerabilidad social y ambiental y el fortalecimiento de medidas de mitigación y adaptación implementadas por la CAR.

Importante.

Profesionales Oficiales de Reserva realizan reentrenamiento en Puerto Salgar, Cundinamarca

 Con la participación de 130 Profesionales Oficiales de Reserva (POR) provenientes de varias partes del país, se llevó a cabo en el Comando ...

CINVCON S.A.S.

CINVCON S.A.S.