🌷Colombia es reconocida a nivel internacional por su amplia diversidad y por su marca país FLOWERS OF COLOMBIA diversity that inspires.
🌸 Con más de 50 especies de flores y más de 1.500 variedades producidas durante todo el año. El ICA apalanca el sector consolidando al país internacionalmente como un productor de bouquets, es decir, arreglos florales de diferentes especies y variedades de flores que se venden listos para el consumidor final.🌼 El ICA y Asocolflores trabajan en equipo por el desarrollo y competitividad de la floricultura nacional.🌻 Colombia cuenta con cerca de 11.000 hectáreas sembradas de flores y follajes.🌹 El ICA ha facilitado el registro de 2.400 lugares de producción a través del aplicativo SimplifICA.🔆En Proflora 2025 el ICA hace presencia con un stand para atención al usuario y participación en la agenda académica.💯 Con dignidad cumplimos nuestra misión institucional, la cual contribuye a la generación de empleo en el campo y bienestar para los campesinos.
En Proflora 2025 el ICA muestra la capacidad técnica del sistema fitosanitario del país como pilar fundamental para el sector floricultor, y fortalece a Colombia como el segundo exportador mundial de flores, con más de 65.000 toneladas y 900 millones de tallos exportados.
Este sector genera cerca de 200 mil empleos, de los cuales el 60 % son ocupados por mujeres rurales y madres cabeza de familia, de esta manera el ICA contribuye al desarrollo económico y la seguridad alimentaria.
Colombia cuenta con 10.807 hectáreas sembradas de flores y follajes concentradas principalmente en Cundinamarca con (7.504,96 ha) y Antioquia (3.049,16 ha). Le siguen Boyacá con (153,14 ha) y otros departamentos como Quindío, Nariño, Cauca, Guainía, Risaralda, Caldas, Valle del Cauca y Santander.
Con el trabajo del ICA en cada predio, este sector se convierte en un motor de divisas y desarrollo rural.
Entre enero y agosto de 2025, a través de la Dirección Técnica de Sanidad Vegetal el ICA fortaleció la gestión fitosanitaria del sector ornamental, con actividades en vigilancia y control, brigadas fitosanitarias, registros y visitas, registro de productores en el aplicativo SimplifICA, medidas correctivas por interceptaciones y acuerdos binacionales, entre otros.
Las acciones del ICA han fortalecido de manera integral la sanidad y la competitividad del sector de flores y ramas de corte generando competitividad para decirle al mundo que con dignidad, cumplimos.

.png)



