Judicializados presuntos responsables de hurto y secuestro en una finca en Silvania
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Víctor Martínez Vaquiro y Diego Andrey Martínez Muete, quienes estarían involucrados en el robo a una finca en Silvana (Cundinamarca).
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de agosto, en un inmueble en zona rural del municipio donde los procesados, portando prendas alusivas a las fuerzas militares, habrían intimidado con armas de fuego a los habitantes del lugar, hurtaron sus pertenencias, y luego los retuvieron.
De acuerdo con la investigación, horas más tarde, tras amenazas de muerte, las víctimas fueron llevadas a Fusagasugá, donde las obligaron a contactar a sus familiares para hacer transferencias de dinero a cambio de su liberación. La exigencia inicial fue la suma de 25 millones de pesos.
En este sentido, una fiscal de la Seccional Cundinamarca les imputó los delitos de secuestro extorsivo agravado, hurto calificado y agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. En las audiencias concentradas no aceptaron los cargos.
Tras la acción de los integrantes de la Policía Nacional adscritos al Gaula Cundinamarca, las víctimas fueron rescatadas y los dos hombres capturados en flagrancia en el barrio Gaitán. Durante el procedimiento fueron incautados un computador, un celular, tres relojes, herramientas, uniformes camuflados y dinero en efectivo.
Confirmada presencia de un jaguar en Cuenca baja del río Bogotá.
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) confirmó la presencia de un ejemplar macho adulto de jaguar (Panthera onca) en inmediaciones de los municipios de Apulo y Tocaima, ubicados en la cuenca baja del río Bogotá, luego de recibir múltiples reportes de avistamiento por parte de la comunidad desde el pasado 13 de mayo.
Tras el primer reporte, la CAR envió un equipo técnico al área señalada, en compañía de los propietarios de los predios. Durante la inspección inicial se hallaron rastros que sugerían la presencia de un felino. Esto llevó a la instalación de 10 cámaras trampa, que permitieron obtener imágenes y videos confirmando la presencia del jaguar.
“Desde el momento en que tuvimos conocimiento de la presencia del espécimen desplegamos acciones con nuestros expertos para iniciar un monitoreo constante y el análisis de su comportamiento con el fin de definir las acciones necesarias para protegerlo, siempre priorizando la seguridad de las comunidades y la conservación de la especie”, afirmó el director general de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros.
De acuerdo con los expertos de la CAR, la presencia del jaguar en Apulo es un indicador positivo de que aún existen áreas con la calidad ambiental necesaria para albergar a especies de gran valor ecológico.
Es importante destacar que el jaguar juega un papel fundamental en la salud de los ecosistemas, pues actúa cómo depredador lo que ayuda a regular las poblaciones de otras especies y a mantener el equilibrio natural.
A pesar de su importancia, hoy está considerado como una especie “vulnerable” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a la cacería ilegal.
“Ojo: no intenten cazar ni hacerle daño a este animal, no solo porque es un delito y una infracción ambiental, sino porque es una especie que debemos proteger entre todos. Tenemos más de 6 felinos rescatados y rehabilitados en nuestro Centro de Atención y Valoración – CAV en Tocaima y que pronto devolveremos a su hábitat”, subrayó el director Ballesteros.
La Corporación hace un llamado a los habitantes de Cundinamarca a:
* No acercarse ni intentar interactuar con el jaguar u otras especies silvestres.
* Reportar avistamientos o indicios de fauna silvestre a las líneas oficiales de la CAR ( 316 5244031)
* Proteger el hábitat natural, evitando prácticas que degraden los bosques y fuentes hídricas.
La CAR reitera el llamado a la comunidad para no cazar jaguares ni ninguna otra especie silvestre. Además de representar una grave amenaza para la biodiversidad, la cacería de fauna silvestre está prohibida por la ley y acarreará sanciones económicas y penales para quienes la practiquen.
Villapinzón celebra 50 años de ASOJUNTAS con importantes reconocimientos
En el marco de la conmemoración de los 50 años de ASOJUNTAS en Villapinzón, la gerente del Instituto Departamental de Acción Comunal, Erika Sabogal Castro, resaltó la valiosa contribución del presidente Luis Alberto Riaño, quien ha participado en la Acción Comunal durante 14 años desde la fundación de este organismo, y luego, tras la reanudación de la junta directiva, sumó 2 años más. Además, ejerció como concejal durante 25 años, y su liderazgo ha sido fundamental en la ejecución de proyectos clave como la electrificación rural, la construcción de escuelas y salones comunales, y la promoción de vivienda digna en todas las veredas.
Estos proyectos surgieron de la necesidad de la comunidad y, gracias al esfuerzo colectivo y a un acto de solidaridad entre sus miembros, Villapinzón ha logrado solventar estas carencias. Bajo la guía del presidente Riaño, y su capacidad para unir a la comunidad, se ha logrado la construcción de la gran mayoría de los acueductos veredales, uno de los logros más significativos para el desarrollo del territorio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en CUNDINAMARCA - RED METROnet.
Importante.
Confirmada presencia de un jaguar en Cuenca baja del río Bogotá.
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) confirmó la presencia de un ejemplar macho adulto de jaguar (Panthera onca) en inmedi...
