CAR suspende matadero clandestino en Ubaté, Cundinamarca, por vertimientos ilegales

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ordenó la suspensión inmediata de actividades de un matadero clandestino ubicado en la vereda Soagá del municipio de Ubaté, tras evidenciar el vertimiento de aguas residuales no domésticas directamente al suelo a un área aproximada de 1.800 m².

Durante una inspección técnica, la autoridad ambiental evidenció que el establecimiento no contaba con los permisos ambientales necesarios y que las aguas residuales generadas por el sacrificio de bovinos eran vertidas sin ningún tipo de tratamiento previo, lo que representa un riesgo directo para el recurso suelo.

La diligencia estuvo a cargo del equipo técnico y jurídico de la dirección regional Ubaté, el cual, al llego al predio pudo constatar la presencia de sangre bovina directamente sobre el suelo de la zona de sacrificio, así como la presencia de moscas, materia orgánica en descomposición y por tanto fuertes olores característicos de este tipo de actividades.

Así mismo, el equipo CAR pudo comprobar la ausencia de un sistema de tratamiento de aguas adecuado, lo que convierte el vertimiento en una actividad ilegal al no contar con el respectivo permiso ambiental.

Durante la visita los técnicos encontraron cuatro reses adultas en proceso de canalización, cuarteo y desposte, así como canales colgadas en ganchos metálicos, listas para su distribución.

También se hallaron canecas de 55 galones y canastillas plásticas utilizadas para el almacenamiento temporal de carne y vísceras, determinándose una producción de entre 8 y 10 reses sacrificadas cada semana.

“Este tipo de actividades clandestinas representan una amenaza para el equilibrio ambiental y la salud pública, por lo que no nos detendremos, continuaremos realizando operativos de control y seguimiento en el territorio para prevenir este tipo de prácticas ilegales”, afirmó Julio Cesar Sierra León, director regional Ubaté de la CAR.

Tal como quedó consignado en el informe técnico, en este punto las aguas residuales generadas por el proceso de sacrificio eran vertidas al suelo, causando seria afectación por filtración de líquidos contaminantes.

“Estas acciones demuestran que la unión de esfuerzos entre autoridades y comunidad puede poner freno a prácticas ambientales inadecuadas, por lo cual, en esta oportunidad trabajamos de manera articulada con la Subdirección de Vigilancia de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Cundinamarca”, puntualizó el funcionario.

La Corporación reitera el llamado a denunciar cualquier tipo de actividad que ponga en riesgo el equilibrio ambiental de la zona y en consecuencia, el bienestar y salud de las personas.

Presidente Gustavo Petro acompaña avance del Regiotram de Occidente

El presidente de la República, Gustavo Petro, participa este martes en el evento que marca un nuevo hito en el avance del Regiotram de Occidente, el sistema de tren de cercanías que conectará varios municipios de Cundinamarca con el centro de Bogotá. El acto se lleva a cabo en el municipio de Facatativá.

Durante la jornada se reitera que el Regiotram de Occidente es una obra en marcha y una realidad para la movilidad regional.

En esta etapa, se realizará el desmonte de los antiguos rieles para dar paso a una nueva infraestructura que permitirá la operación del primer tren de cercanías 100 % eléctrico del país, que unirá los municipios de Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá con el corazón de la capital.

Un proyecto estratégico para la Nación

A mayo de 2025, el Regiotram de Occidente cuenta con un avance del 30 %. Esta obra fue declarada de importancia estratégica para la Nación mediante el documento CONPES 3902 de 2017. Ese mismo año, en noviembre, se firmó el convenio de cofinanciación que garantiza una inversión conjunta del Gobierno nacional y la Gobernación de Cundinamarca.

El valor total del proyecto asciende a $2,94 billones, de los cuales el Gobierno nacional aporta el 70 % ($2,05 billones) y el departamento el 30 % restante ($885.296 millones). Hasta el momento, se ha desembolsado el 24,86 % de los recursos: el Gobierno ha girado el 13,29 %, mientras que la Gobernación ha aportado el 51,75 % de su parte comprometida.

Movilidad limpia

El Regiotram de Occidente atenderá más de 40 millones de pasajeros al año, con una demanda promedio de 130.000 usuarios diarios. Operará como tren de cercanías en áreas suburbanas y rurales, y como tranvía en tramos urbanos. Su velocidad de operación será de hasta 70 km/h en zonas suburbanas y 30 km/h en zonas urbanas, utilizando en su mayoría el corredor férreo existente.

Este proyecto reafirma el compromiso del Gobierno nacional con una movilidad limpia, eficiente y digna para los habitantes de Bogotá y Cundinamarca.

Cundinamarca brilla en el Campeonato Regional Zona Centro de Tiro con Arco

Con la participación de 84 deportistas provenientes de las ligas de Cundinamarca, Boyacá, Valle y Tolima, se desarrolló durante los días 7 y 8 de junio en el municipio de Mosquera el Campeonato Regional Zona Centro de Tiro con Arco, evento que reunió lo mejor del talento juvenil de esta disciplina.

La delegación de Cundinamarca tuvo una destacada actuación, subiendo al podio en múltiples categorías y consolidándose como una potencia en desarrollo del arco recurvo y compuesto en las categorías menores.

🥇 Medallas de Oro – Cundinamarca
• Recurvo Sub 15 Masculino A Individual: Javier Fernando Ángel Hernández
Recurvo Sub 18 Masculino Individual: Juan José Martínez Suárez
• Recurvo Sub 12 Femenino Individual: Emma Rojas Rojas
Compuesto Sub 15 Masculino A Individual: Dilan Sebastián Mora Romero
• Compuesto Sub 15 Femenino A Individual: Isabella Amelie Jusayu
Recurvo Sub 15 Mixto Equipo: María Alejandra Morales Niño y Javier Ángel Hernández

🥈 Medallas de Plata – Cundinamarca

• Recurvo Sub 18 Masculino Individual: César Octavio Mogollón Suárez
Compuesto Sub 15 Masculino A Individual: Mark Gennory Valeriano Martínez
• Recurvo Sub 15 Mixto Equipo: María Alejandra Morales Niño y Javier Ángel Hernández

🥉 Medallas de Bronce – Cundinamarca

Recurvo Sub 15 Masculino A Individual: Jerónimo Lozano Rodríguez
• Recurvo Sub 18 Masculino Individual: Nicolás Pataquiva Manrique
Recurvo Sub 18 Femenino Individual: Paula Mariana Pinto Vargas

• Recurvo Sub 12 Masculino Individual: Sebastián Rodríguez Quintero
Recurvo Sub 12 Femenino Individual: Ariam Alejandra Ortiz Cortés
• Compuesto Sub 15 Masculino A Individual: Juan Pablo Muñetones Luna

Compuesto Sub 15 Femenino A Individual: María Camila Echeverry Sojet
• Recurvo Sub 15 Mixto Equipo: María Alejandra Morales Niño y Javier Ángel Hernández

Buscar en CUNDINAMARCA - RED METROnet.

Importante.

Región Metropolitana: ¿amenaza a la autonomía territorial?

 El siguiente texto es un resumen generado con IA (Gemini). El artículo completo y original se encuentra en la página web de la Universidad ...

RegioTram de Occidente...

RegioTram de Occidente...

CINVCON S.A.S.

CINVCON S.A.S.