Efectivo...

Ministerio de Salud atiende a cundinamarqueses. Diputada Ivonnet Tapia fortalece la articulación.

Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo
Alcaldes, concejales, secretarios de despacho y gerentes de los hospitales del departamento se reunieron con el Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo y la Diputada Ivonnet Tapia Gómez, para analizar las condiciones y las necesidades del sector salud en el departamento
.

Además de analizar, se trazaron rutas para articular acciones, proyectos y programas, que desde el ministerio fortalecerán la garantía al Derecho a la Salud y al servicio que merecen los cundinamarqueses.

En específico, quedaron definidas cuatro líneas de acción y atención inmediata:

Diputada Pacto Histórico; Ivonnet Tapia
- Nueva infraestructura hospitalaria y la recuperación de la ya existente

- Transporte para la atención médica y unidades odontológicas

- Equipos básicos de atención

- Dotaciones

La diputada por el Pacto Histórico; Ivonnet Tapia, sostiene que seguirá trabajando de mano con las comunidades para que Cundinamarca cuente con una Salud Humana. Al tiempo, el Ministro de Salud mantiene firme la definición del Gobierno Nacional en cuanto a lograr que la salud logre la cobertura necesaria, más allá de la mera afiliación, sostiene el Gobierno, que el modelo preventivo y la atención oportuna son las bases para una sociedad sana y activa.

Estos son los municipios aledaños a Bogotá que tendrán racionamiento de agua

Desde el jueves 11 de abril, iniciaron las medidas de restricción o racionamiento en el servicio de agua potable en Bogotá y municipios aledaños.
 Para este proceso la Alcaldía Mayor y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá -EAAB- definieron nueve zonas y turnos en los que se realizarán los cortes por un lapso de 24 horas continuas de 8:00 a. m. a 8:00 a. m. del día siguiente.

Los municipios aledaños a la capital que se abastecen de las redes del Acueducto de Bogotá son Soacha, Funza, Madrid, Cota, Mosquera, La Calera, Chía, Cajicá, Sopó, Gachancipá y Tocancipá.

El calendario será rotativo y se informará a la ciudadanía los nuevos días, una vez termine la primera rotación de zonas definidas para la restricción o racionamiento de agua.

La Administración Distrital informará diariamente el consumo del día interior y el nivel de los embalses del sistema Chingaza y su relación con la curva a la que se requiere llegar para alcanzar el 75 % de llenado de los mismos a finales de este año.


Días y horarios en los que estos municipios tendrán cortes y racionamiento de agua potable.

Viernes 12 de abril de 2024: Cota

Para este viernes 12 de abril el municipio de Cota en su zona industrial no contará servicio de agua desde las 8:00 a.m. hasta las 8:00 a.m. del sábado 13 de abril.

Zona industrial de Cota (ESP Aguas de La Sabana).
Martes 16 de abril de 2024: Soacha

Para el martes 16 de abril en el municipio de Soacha regirá la restricción en el suministro de agua desde las 8:00 a.m. hasta las 8:00 a.m. del miércoles 17 de abril.

Miércoles 17 de abril de 2024: Funza, Madrid y Mosquera

Para el miércoles 17 de abril en los municipios de Funza, Madrid y Mosquera; regirá el turno de restricción, desde las 8:00 a.m. hasta las 8:00 a.m. del jueves 18 de abril.

Funza, Madrid y Mosquera (Planadas, Mosquera 1 y 3).

Jueves 18 de abril de 2024: La Calera

Para el jueves 18 de abril, el municipio de La Calera no contará con servicio de agua potable desde las 8:00 a.m. hasta las 8:00 a.m. del viernes 19 de abril.

La Calera y sector Arboretto.

Viernes 19 de abril de 2024: Chía, Cajicá, Sopó, Gachancipá y Tocancipá

Para el viernes 19 de abril habrá suspensión en el servcio de agua potable para los municipios de Chía, Cajicá, Sopó, Gachancipá y Tocancipá. La medida regirá desde las 8:00 a.m. hasta las 8:00 a.m. del sábado 20 de abril.

Buscar en CUNDINAMARCA - RED METROnet.

Importante.

Región Metropolitana: ¿amenaza a la autonomía territorial?

 El siguiente texto es un resumen generado con IA (Gemini). El artículo completo y original se encuentra en la página web de la Universidad ...

4.000 millones impulsan el desarrollo comunitario de las J.A.C.

CINVCON S.A.S.

CINVCON S.A.S.