VIOTÁ celebra el PRIMER FESTIVAL AMBIENTAL
En Zipaquirá: CAYÓ LA ESTRUCTURA DELINCUENCIAL “LA ROCA” DEDICADOS AL EXPENDIO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES
En el marco de la ofensiva contra el
delito ordenada por la Alcaldía de Zipaquirá, a través de la Secretaría de
Seguridad y Convivencia, la Policía de Cundinamarca en articulación con la
Fiscalía General de la Nación se desplegó una ofensiva contra el tráfico y
expendio de estupefacientes en el Municipio lo que permitió la captura de 17
personas y la desarticulación del grupo criminal denominado “La Roca”.
Mediante un trabajo minucioso de
inteligencia e investigación, se logró identificar la línea criminal de este
grupo delincuencial y establecer a alias “John Bogotá” y “David Bogotá” como
líderes de la banda quienes residían en un municipio del Tolima. “Ellos eran los encargados de viajar a la
capital del país, comercializar la sustancia y trasportarla al municipio de
Zipaquirá en vehículos de transporte público, bajo la fachada de paseo en
familia. Una vez en el municipio la sustancia, era rendida con otros químicos
y distribuida a expendedores en diferentes puntos como parques, lugares
turísticos e inmediaciones de colegios y zonas de discotecas” afirmó el Secretario de Seguridad de Zipaquirá, Coronel (R) Luis Felipe
Valencia Hurtado.
Recopilado suficiente material probatorio
y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, se realizaron 12
diligencias de allanamiento simultáneos en Zipaquirá, en la capital del país
y el municipio de Falan en el departamento de Tolima. Se realizaron 15 capturas
por orden judicial y 2 en flagrancia a quienes se le halló en su poder 200
dosis de estupefacientes 15 celulares, 1 vehículo y 10 motocicletas con la
cual trasportaban los estupefacientes.
Durante los (seis) 6 meses de
investigación se logró establecer que vendían un aproximado de 900 dosis de
estupefacientes entre el denominado “perico”,
marihuana, bazuco obteniendo una venta diaria de $2.900.000 y al mes de
$87.000.000 de pesos.
“En el último año llevamos siete bandas ya
desarticuladas y esta es la más peligrosa y de mayor estructura, por eso fue un
poco más demorado el poder recopilar los datos de sus miembros. Una estructura
con tentáculos regionales. El golpe es de alto impacto y nos llena de optimismo
en que vamos por el mejor camino para derrotar la delincuencia y la inseguridad”, confirmó
el Alcalde Luis Alfonso Rodríguez Valbuena.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en CUNDINAMARCA - RED METROnet.
Importante.
Confirmada presencia de un jaguar en Cuenca baja del río Bogotá.
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) confirmó la presencia de un ejemplar macho adulto de jaguar (Panthera onca) en inmedi...
