Confirmada presencia de un jaguar en Cuenca baja del río Bogotá.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) confirmó la presencia de un ejemplar macho adulto de jaguar (Panthera onca) en inmediaciones de los municipios de Apulo y Tocaima, ubicados en la cuenca baja del río Bogotá, luego de recibir múltiples reportes de avistamiento por parte de la comunidad desde el pasado 13 de mayo.

Tras el primer reporte, la CAR envió un equipo técnico al área señalada, en compañía de los propietarios de los predios. Durante la inspección inicial se hallaron rastros que sugerían la presencia de un felino. Esto llevó a la instalación de 10 cámaras trampa, que permitieron obtener imágenes y videos confirmando la presencia del jaguar.

“Desde el momento en que tuvimos conocimiento de la presencia del espécimen desplegamos acciones con nuestros expertos para iniciar un monitoreo constante y el análisis de su comportamiento con el fin de definir las acciones necesarias para protegerlo, siempre priorizando la seguridad de las comunidades y la conservación de la especie”, afirmó el director general de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros.

De acuerdo con los expertos de la CAR, la presencia del jaguar en Apulo es un indicador positivo de que aún existen áreas con la calidad ambiental necesaria para albergar a especies de gran valor ecológico.

Es importante destacar que el jaguar juega un papel fundamental en la salud de los ecosistemas, pues actúa cómo depredador lo que ayuda a regular las poblaciones de otras especies y a mantener el equilibrio natural.

A pesar de su importancia, hoy está considerado como una especie “vulnerable” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a la cacería ilegal.

“Ojo: no intenten cazar ni hacerle daño a este animal, no solo porque es un delito y una infracción ambiental, sino porque es una especie que debemos proteger entre todos. Tenemos más de 6 felinos rescatados y rehabilitados en nuestro Centro de Atención y Valoración – CAV en Tocaima y que pronto devolveremos a su hábitat”, subrayó el director Ballesteros.

La Corporación hace un llamado a los habitantes de Cundinamarca a:

* No acercarse ni intentar interactuar con el jaguar u otras especies silvestres.

* Reportar avistamientos o indicios de fauna silvestre a las líneas oficiales de la CAR ( 316 5244031)

* Proteger el hábitat natural, evitando prácticas que degraden los bosques y fuentes hídricas.

La CAR reitera el llamado a la comunidad para no cazar jaguares ni ninguna otra especie silvestre. Además de representar una grave amenaza para la biodiversidad, la cacería de fauna silvestre está prohibida por la ley y acarreará sanciones económicas y penales para quienes la practiquen.

Villapinzón celebra 50 años de ASOJUNTAS con importantes reconocimientos

En el marco de la conmemoración de los 50 años de ASOJUNTAS en Villapinzón, la gerente del Instituto Departamental de Acción Comunal, Erika Sabogal Castro, resaltó la valiosa contribución del presidente Luis Alberto Riaño, quien ha participado en la Acción Comunal durante 14 años desde la fundación de este organismo, y luego, tras la reanudación de la junta directiva, sumó 2 años más. Además, ejerció como concejal durante 25 años, y su liderazgo ha sido fundamental en la ejecución de proyectos clave como la electrificación rural, la construcción de escuelas y salones comunales, y la promoción de vivienda digna en todas las veredas.

Estos proyectos surgieron de la necesidad de la comunidad y, gracias al esfuerzo colectivo y a un acto de solidaridad entre sus miembros, Villapinzón ha logrado solventar estas carencias. Bajo la guía del presidente Riaño, y su capacidad para unir a la comunidad, se ha logrado la construcción de la gran mayoría de los acueductos veredales, uno de los logros más significativos para el desarrollo del territorio.

CAR suspende actividades de lavaderos de vehículos por captación ilegal de aguas subterráneas.

Atendiendo una queja de la comunidad, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) dispuso la suspensión inmediata de actividades de captación a dos lavaderos de carros ubicados en zona urbana del municipio Puerto Salgar, ya que el agua utilizada para su negocio era extraída de pozos profundos sin contar con los respectivos permisos de la autoridad ambiental.

Tras conocer el caso, técnicos de la dirección regional Bajo Magdalena, de la CAR, realizaron la correspondiente visita técnica en la que se constató que ambos lavaderos contaban con aljibes revestidos, con profundidades aproximadas de 7 y 8 metros y un diámetro de un metro, desde los cuales se extraía agua mediante motobombas con caudales diarios estimados entre 0,04 y 0,05 litros por segundo.

Durante la inspección se comprobó que ninguno de los dos lavaderos contaba con el respectivo permiso de concesión de aguas subterráneas, instrumento obligatorio que debe ser tramitado ante la autoridad ambiental competente para el aprovechamiento legal de este recurso.

“El uso de aguas subterráneas sin contar con el instrumento ambiental correspondiente constituye una infracción. En este caso, al no contar con el permiso, procedimos a imponer la medida preventiva y suspender la actividad de captación”, explicó Juan Cotrino, director de la Dirección Regional Bajo Magdalena de la CAR.

El funcionario aseguró que estas acciones hacen parte de una estrategia de la Corporación para fortalecer el control y vigilancia sobre las captaciones ilegales en el municipio de Puerto Salgar, especialmente en actividades que hacen uso intensivo del recurso hídrico como lo son los lavaderos de vehículos.

“La sostenibilidad del recurso hídrico depende del cumplimiento de la normativa ambiental. Toda captación, superficial o subterránea, debe estar debidamente autorizada”, puntualizó Cotrino.

La CAR continuará adelantando visitas de seguimiento y vigilancia para garantizar el cumplimiento de las medidas impuestas y prevenir nuevas afectaciones al recurso hídrico en la región.

Buscar en CUNDINAMARCA - RED METROnet.

Importante.

Región Metropolitana: ¿amenaza a la autonomía territorial?

 El siguiente texto es un resumen generado con IA (Gemini). El artículo completo y original se encuentra en la página web de la Universidad ...

RegioTram de Occidente...

RegioTram de Occidente...

CINVCON S.A.S.

CINVCON S.A.S.