Profesionales Oficiales de Reserva realizan reentrenamiento en Puerto Salgar, Cundinamarca

 Con la participación de 130 Profesionales Oficiales de Reserva (POR) provenientes de varias partes del país, se llevó a cabo en el Comando Aéreo de Combate No. 1, en Puerto Salgar, Cundinamarca, un exitoso reentrenamiento militar de los hombres y mujeres que, con calidad humana, apoyan los procesos sociales que realiza la Fuerza Aérea Colombiana en el territorio nacional.

Durante tres días, Oficiales y Suboficiales de la Especialidad de Seguridad y Defensa de Bases de la Escuela de Instrucción Militar Aérea (ESIMA), dieron instrucción a los Profesionales Oficiales de Reserva en nudos de anclaje, rappel, polígono virtual, navegación terrestre, ejercicios de supervivencia en agua, técnicas de combate urbano, primeros auxilios, marcha y revista estática.

Este Cuerpo de Profesionales provenientes de diferentes Comandos, conformaron un grupo multidisciplinario que, con su mística, cortesía militar y trabajo en equipo, demostraron las capacidades que tienen para el ejercicio de las funciones que desarrollan en beneficio de la Institución Aérea.

La Fuerza Aérea Colombiana continuará efectuando este tipo de entrenamientos y capacitaciones a los Profesionales Oficiales de Reserva, quienes, brindan su ayuda a la población vulnerable del país, a través de alianzas estratégicas desde sus profesiones y especialidades para el cumplimiento de la misión, en actividades propias de la Acción Integral, la asistencia médica y humanitaria, la creación de proyectos productivos, entre otros.

Posibilidades artesanales....

 

Cierran matadero clandestino en Zipaquirá

 En operativo conjunto entre la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR y la Policía de Carabineros Nacional fueron suspendidas las actividades de sacrificio de ganado en un matadero clandestino de la vereda San Jorge, en el municipio de Zipaquirá.

Tras varias denuncias de la comunidad por la presencia de olores ofensivos, roedores e insectos en la zona, las autoridades procedieron a realizar la respectiva visita, con el apoyo de la Secretaría de Salud del municipio, en la cual se pudo constatar que el lugar no contaba con los permisos ni las condiciones sanitarias exigidas para este tipo de prácticas, por lo que se incautaron cerca de 800 kg de productos cárnicos sin cadena de frío ni refrigeración, lo que representa además un riesgo para la salud humana.

“En la diligencia pudimos observar que, además de no atender los protocolos de higiene exigidos por las autoridades de salud, se venían realizando descargas de aguas residuales no domésticas a una fuente hídrica próxima al lugar, afectando así los recursos naturales y el entorno”, subrayó Yuri Ramírez, directora de la oficina regional Sabana Centro de la CAR.

La Policía por su parte, impuso dos comparendos a los propietarios en aplicación del Código Nacional de Policía y Convivencia, por el sacrificio de animales para consumo humano en sitios no permitidos así como por maltrato animal.

La autoridad ambiental dará inicio a las actuaciones administrativas correspondientes, como quiera que actividades como esta comprometen la calidad del ambiente y generan graves afectaciones a los recursos agua, suelo y aire.

Buscar en CUNDINAMARCA - RED METROnet.

Importante.

Región Metropolitana: ¿amenaza a la autonomía territorial?

 El siguiente texto es un resumen generado con IA (Gemini). El artículo completo y original se encuentra en la página web de la Universidad ...

RegioTram de Occidente...

RegioTram de Occidente...

CINVCON S.A.S.

CINVCON S.A.S.